
28o Cine Las Americas International Film Festival
13 al 17 de Mayo del 2026 | Austin, Texas, EUA
CONVOCATORIA
Cine Las Americas invita a cineastas, casas productoras y distribuidores a participar en el Vigésimo Octavo Festival Internacional de Cine Las Americas. El festival presenta cine y videos musicales contemporáneos de América Latina (Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe), así como la Península Ibérica. Invitamos también proyectos hechos por, o acerca de, Latines radicados en los Estados Unidos y el resto del mundo, así como proyectos hechos por, o acerca de, pueblos indígenas de las Américas.
Para ser elegibles, los trabajos tienen que haber sido finalizados después del 1º de Enero del 2024. Las películas inscritas en el festival también son elegibles para formar parte de las secciones fuera de competencia del programa. Los trabajos en donde el lenguaje original no sea inglés, deberán entregarse subtitulados o narrados en inglés.
PREMIOS
Cine Las Americas otorga los siguientes reconocimientos para la directora de la obra:
- Premios del Jurado en las categorías: Mejor primer o segundo largometraje de ficción ($1200 USD); Mejor largometraje documental ($1200 USD); Mejor cortometraje de ficción ($500 USD); Mejor cortometraje documental ($500 USD); Mejor video musical ($500 USD) y Mejor película “Emergente” de cine juvenil ($250 USD).
- Premios de la Audiencia en las categorías: Mejor largometraje de ficción ($800 USD); Mejor largometraje documental ($800 USD); Mejor película en la sección Hecho en Tejas ($500 USD); Mejor video musical ($500 USD) y Mejor película “Emergente” de cine juvenil ($250 USD).
- Premio Texas Archive of the Moving Image (TAMI) para mejor película en la sección Hecho en Tejas ($700 USD).
FECHAS IMPORTANTES
Los trabajos deberán de inscribirse en las siguientes fechas en FilmFreeway:
- Fecha límite de inscripción temprana: 9 de Noviembre del 2025 (cuota de US$35)
- Fecha de inscripción regular: 12 de Diciembre del 2025 (cuota de US$40)
- Fecha de inscripción tardía: 15 de Enero del 2026 (cuota de US$80)
- Fecha límite de inscripción para programa juvenil: 15 de Enero del 2026 (no paga cuota)
CÓMO INSCRIBIRSE
Todas las inscripciones de este año deben ser completadas usando un formulario en línea a través de nuestra plataforma.
CUOTAS
- A cada película inscrita dentro de la fecha temprana de inscripción le corresponde una cuota no reembolsable de US$35
- A cada película inscrita dentro de la fecha límite de inscripción le corresponde una cuota no reembolsable de US$40.
- A las películas inscritas para la fecha de inscripción tardía les corresponde una cuota no reembolsable de US$80.
- Estudiantes o miembros de NALIP: Favor de escribir a entries@cinelasamericas.org para obtener un código de descuento por US$10. Verificación de membresía a NALIP es requerida.
Las cuotas de inscripción pueden ser pagadas durante el proceso de inscripción por medio de nuestra plataforma.
DUDAS
Envíe correo electrónico: entries@cinelasamericas.org
ELEGIBILIDAD
Bases utilizadas por el festival para determinar elegibilidad:
- Películas contemporáneas y videos musicales de Norte, Centro, Sudamérica, el Caribe y la Península Ibérica son elegibles para participar.
- Películas contemporáneas y videos musicales realizadas por Latines (radicados en cualquier parte del mundo) Y/O acerca de Latines (radicados en cualquier parte del mundo) son elegibles para participar. Por favor, tome nota que una película o video no tiene necesariamente que ser realizado por Y sobre Latines; cualquiera de estos elementos calificaría una película para inscripción y revisión.
- Películas contemporáneas y videos musicales realizadas por los pueblos indígenas de las Américas Y/O acerca de los pueblos indígenas de las Américas son elegibles para participar. Por favor, tome nota que una película o video no tiene necesariamente que ser realizado por Y sobre pueblos indígenas de las Américas; cualquiera de estos elementos calificaría una película para inscripción y revisión.
- Películas contemporáneas realizadas por Latines o acerca de Latines y filmadas en Texas son elegibles para participar en la categoría de Hecho en Tejas y serán consideradas para los premios de jurado y audiencia. Proyectos inscritos en esta categoría, pero no filmados en Texas, serán movidos a otra categoría y no serán elegibles para premios en esta categoría.
- Sólo proyectos terminados después del 1º de enero del 2024 son elegibles para participar.
Favor de dirigir cualquier pregunta sobre la elegibilidad de tu proyecto al Comité de Selección en entries@cinelasamericas.org.
SELECCIÓN DE PELÍCULAS
Largometrajes y cortometrajes de todos los géneros serán considerados, incluyendo los géneros de ficción, documental, experimental, animación y videos musicales. Un comité de pre-selección revisará los proyectos, y realizará recomendaciones para su participación en el festival. Se dará preferencia a estrenos nacionales y regionales y a películas que no se hayan proyectado en salas de cine de Austin o en televisión nacional en los Estados Unidos antes del festival.
La notificación a los organizadores del festival de todos los compromisos de exhibición de la película es un prerrequisito para la postulación de películas. Las películas que hayan sido ya exhibidas en Austin, que hayan sido transmitidas por televisión en el área de Austin, y películas que estén disponibles en su totalidad y abiertas al público para su visionado en línea, son casi en todos los casos inelegibles para su selección al festival. El no revelar al festival la agenda de exhibición de la película, aún cuando esta agenda cambie después de su postulación, puede afectar la decisión final del departamento de programación del festival, resultando en la cancelación de la participación de la película aún después de haber sido ya elegida a formar parte del programa oficial.
El departamento de programación del festival se reserva el derecho a determinar la elegibilidad de cualquier inscripción, así como también determinar la sección en la que participe dentro del programa.
PROGRAMA JUVENIL
Como parte anual del Festival Internacional de Cine las Americas, CLA presenta “Emergente”, una sección competitiva del festival abierta a cineastas menores de 19 años. Se aceptarán películas, producciones y videos musicales originales. La exhibición de Emergente tendrá lugar en el mes de Mayo de 2026, en una fín de semana diferente al festival anual de Cine las Americas (13-17 de Mayo, 2026).
TIEMPOS DE DURACIÓN
Largometraje se considera una película con tiempo total de duración de 50 minutos o más.
Cortometraje se considera una película con tiempo total de duración de 49 minutos o menos.
IDIOMAS
Para todos los trabajos en que el idioma original no es inglés, se requieren con subtítulos o narración en inglés.
SUBTÍTULOS Y DESCRIPCIONES DE AUDIO
En un esfuerzo por brindar una experiencia de festival más accesible para todos, solicitamos a los cineastas que consideren enviar 1) subtítulos en inglés para los diálogos en inglés de sus películas para adaptarse a aquellos con dificultades auditivas o de procesamiento limitadas, y proporcionar 2) un “audio archivo de descripción” en inglés para miembros de la audiencia con discapacidad visual.
En caso de aceptación, Cine Las Américas informará a los cineastas sobre las capacidades de la ubicación y nuevamente alentará estas adaptaciones si es posible.
Esperamos ampliar la accesibilidad en el futuro para ofrecer proyecciones que se adapten completamente al público de habla portuguesa e hispana. Les invitamos a mantenerse al tanto de las novedades a medida que se acerque el festival.
COPIAS PROTEGIDAS / SCREENERS
Una copia protegida del proyecto (asegurada con contraseña) se debe incluir en cada inscripción.
Aceptamos copias de visionado (streaming) a través de FilmFreeway. En el caso de que la película sea seleccionada para participar en el festival, el departamento de programación solicitará una copia de calidad de exhibición de la película para fines de promoción.
CORTES DE TRABAJO / WORKS IN PROGRESS
Cortes de trabajo o “Rough Cuts” que estén en un 90% de compleción, son elegibles para inscripción, pero los cortes finales deberán ser entregados en o antes de la fecha límite de inscripción del 12 de Diciembre del 2025 para ser consideradas. Si un trabajo en progreso es seleccionado para participar en el festival una copia final de exhibición con subtítulos en inglés debe ser entregada para su revisión el 15 de Enero del 2026. Si un trabajo en progreso es seleccionado para la competencia y una copia final de exhibición con subtítulos en inglés no se encuentra a disposición del festival para las fechas mencionadas, el trabajo será descalificado.
AVISO DE ACEPTACIÓN
Todos los participantes serán notificados vía FilmFreeway si el trabajo ha sido aceptado para participar en el festival. Una lista preliminar de las películas seleccionadas será anunciada en cinelasamericas.org para el 20 de Marzo del 2026.
FORMATOS DE EXHIBICIÓN
Los trabajos serán proyectados en formato digital H.264 (.mov o .mp4). El formato final de exhibición de películas seleccionadas será definido entre el equipo de programación del festival y los cineastas participantes, dependiendo de la capacidad técnica de cada una de las sedes del festival. DVD no es un formato de exhibición aceptable.
PROGRAMACIÓN
Cine Las Americas se reserva el derecho de exhibir las películas seleccionadas en el lugar, fecha y hora establecidos por el festival.
SECCIONES DE PROGRAMA
- Competencia de Primer o Segundo Largometraje de Ficción
- Competencia de Largometraje Documental
- Competencia de Cortometraje de Ficción
- Competencia de Cortometraje Documental
- Películas Hechas en Tejas
- Videos Musicales
- Películas Juvenil “Emergente”
- Panorama: Incluye largo y corto metrajes de ficción y documental fuera de competencia
PARTICIPANTES INVITADOS
El festival puede realizar sesiones de preguntas y respuestas (Q&A) virtuales o en persona con realizadores o miembros del reparto.
ACREDITACIÓN
La acreditación para cineastas participantes y miembros de la industria estará disponible en cinelasamericas.org a medida que se acerquen las fechas del festival. Preguntas sobre la acreditación favor de ser enviadas a register@cinelasamericas.org.
HOSPITALIDAD
Todos están invitados a asistir al festival, en donde personal y voluntarios se esforzarán para hacer su estadía en Austin lo más placentera posible. Sin embargo, Cine Las Americas sólo podrá cubrir gastos de transportación y alojamiento para un número muy reducido de participantes. El festival identificará y enviará invitaciones a los participantes que puede hospedar. Tradicionalmente invitamos a un participante de cortometrajes y videos musicales elegidos y dos representantes de largometrajes. El resto de afiliados tendrá que pagar por su viaje y estadía.
Preguntas acerca de hospitalidad pueden ser enviadas a hospitality@cinelasamericas.org.
CATÁLOGO Y PUBLICIDAD
Cine Las Americas proveerá a la prensa local de copias de revisión de películas seleccionadas. La programación, críticas y reseñas normalmente son publicadas inmediatamente antes y durante el festival en diarios y semanarios locales. Un folleto impreso del festival será publicado y el programa será archivado en el sitio web para futuras consultas. La información de procedencia de la copia de la película será publicada en el folleto del festival y también en el sitio web del festival.
MATERIALES PROMOCIONALES
Los cineastas pueden traer materiales promocionales como postales, posters, paquetes de prensa impresos, etc. El personal del festival se reserva el derecho de descartar todo material promocional enviado antes de que una película sea oficialmente aceptada, así como el derecho de distribuir materiales promocionales de las películas seleccionadas de acuerdo a la estrategia publicitaria del festival.
CONDICIONES
1)He leído, comprendido y cumplido con las bases de participación estipuladas en la presente convocatoria.
2)Estoy legalmente autorizada(o) para postular esta película o video en el Cine Las Americas International Film Festival.
3) En caso de que el proyecto sea aceptado, confirmo que me encuentro legalmente autorizado(a) a enviarlo, y que voy a enviar una copia de exhibición para su proyección pública durante las fechas del festival en uno de los formatos elegibles de acuerdo a las bases de la convocatoria actual.
4) He notificado al festival de la agenda de exhibición de la película, incluidos todos los compromisos teatrales, televisivos y en internet que hasta la fecha tiene la película. Comprendo que en caso de que la película adquiera un compromiso de exhibición en Austin o su área conurbada después de la fecha de ésta postulación, es mi responsabilidad comunicarlo a la brevedad posible a Cine Las Americas.
5) Selección de Películas y Películas con Jurados
a) Cine las Americas toma la decisión final de qué películas son seleccionadas y cuáles de ellas están en competencia. Si hay un conflicto de interés porque la película ha recibido respaldo -financiero ó de producción – de algún miembro de la junta directiva o del personal de CLA – haremos todo lo posible para trabajar con el cineasta para resolver cualquier pregunta de tal manera que la película pueda seguir en competencia. Si el personal de CLA determina que la película no puede competir, el cineasta tiene el derecho de retirar la película del festival y de recibir un reembolso de la cuota de inscripción. Alternativamente si la película es aceptada para CLAIFF pero no es elegible para un premio, tiene la opción de ser exhibida durante el festival en una sección fuera de competencia.
b) Si un miembro del jurado de CLAIFF está asociado con cualquier película que estén juzgando -incluyendo, pero no limitado a haber sido voluntario, apoyo financiero, donante, contratista, miembro de producción, asesor- el miembro del jurado debe informar al Departamento de Programación y el Director Ejecutivo de CLA antes de que comience el festival. La película no seria juzgada por este jurado sino que sería asignada ha un jurado distinto.
6) Proyectos seleccionados por CLAIFF serán incluidos en los archivos de Cine las Americas almacenados y mantenidos en Benson Latin American Collection en la Universidad de Texas en Austin. Los archivos son solamente para investigación y propósitos académicos y no para exhibiciones públicas. Los archivos sirven el propósito de capturar el momento cultural para que sea descubierto por futuras generaciones. Si el cineasta no quiere que su película sea incluida, por favor escriba un correo electrónico a Cine las Americas a cine@cinelasamericas.org.
